Unmute

Justificación

XII JORNADAS DE PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO DE BUENAVISTA DEL NORTE

«La sostenibilidad del territorio a través de las dimensiones del patrimonio arqueológico»

La arqueología y el patrimonio arqueológico son recursos culturales, paisajísticos y turísticos que ocupan un papel muy importante en el desarrollo social y económico de nuestro país. En los últimos años, este tipo de bienes se han incorporado a la gestión del ocio y del turismo, permitiendo así diversificar la oferta de los destinos; pero también, estos recursos, a través de las acciones de inclusividad como la participación social, contribuyen a la gestión del territorio y a la cohesión social de las comunidades. 

La Carta Internacional del Turismo Cultural (1999), el Convenio de Faro (2000), la Declaración de Hangzhou (2013), o la Carta Mundial del Turismo Sostenible, son algunos de los documentos que ponen la relevancia de la cultura y del patrimonio cultural en sus múltiples dimensiones, principalmente allí donde cobra valor, en la sociedad, que debe poder acceder y participar en el patrimonio. 

El patrimonio arqueológico cobra especial relevancia dada la complejidad, en la mayoría de ocasiones, de su gestión. Poco accesibles, en ocasiones difíciles de entender, soterrados, en zonas rurales y urbanas, poco monumentales o descontextualizados, este tipo de bienes se ven afectados por normas jurídicas muy diversas y por su carácter de dominio público las administraciones públicas tienen la responsabilidad de salvaguardarlas y tener un papel activo en su custodia, favoreciendo y cuidando el acceso de la sociedad a los sitios arqueológicos, a su comprensión, uso y disfrute. 

Estas jornadas pretenden crear un espacio en el que poder compartir experiencias en torno a la gestión y la accesibilidad del patrimonio arqueológico. Se quiere poner de manifiesto la necesidad de que la población conozca y forme parte de su cotidianeidad, mucho más allá de la educación y la difusión. La revalorización de los bienes arqueológicos debe ser compartida e inclusiva y, en el contexto turístico, debe existir una corresponsabilidad entre visitantes, locales y la conservación de los sitios arqueológicos. 

Por ello, la celebración de estas jornadas incide en proyectos y acciones que son foco de atracción de numerosos visitantes e implementan un ejercicio de buenas prácticas en torno a las comunidades y a su contribución a la sostenibilidad de su entorno. El patrimonio arqueológico, su gestión, es un camino transversal e integral que contribuye, sin lugar a dudas, a generar sinergias con otro tipo de patrimonios y a impulsar el crecimiento económico, mejorar la ciudadanía, sus modos de vida y asegurar la sostenibilidad ambiental.  Las múltiples temáticas en torno a los diferentes tipos de patrimonio, abordadas en los años de desarrollo de las jornadas de Buenavista del Norte, así lo avalan, con ejemplos de un desarrollo social inclusivo y cohesión social en el territorio. El pasado, también es sostenible. 


Organización

Ilustre Ayuntamiento de Buenavista del Norte

Concejalía de Turismo

Promueve: Oficina de Turismo Municipal


Ver Visita Virtual de la Oficina de Turismo de Buenavista del Norte


La Oficina de Información Turística de Buenavista del Norte nace en junio de 2005 y se ubica en la Plaza de Los Remedios, nº 2, mediante un Convenio de Colaboración entre el Ilustre Ayuntamiento de Buenavista del Norte y la empresa privada El Cardón, Educación Ambiental, con el fin de dar respuesta a la incipiente demanda de este tipo de servicios por parte de un importante número de visitantes y turistas.

En este mismo año, se suscribe un Convenio de Colaboración entre el Cabildo Insular de Tenerife y las diferentes Administraciones, entidades y CIT, titulares de Oficinas de Turismo, Puntos de Información Turística y Centros de Visitantes. Con este Convenio se constituyó la Red de Oficinas de Información Turística de Tenerife denominada INFOTÉN, a la que la OIT de Buenavista del Norte entra a formar parte en 2005 y cuyo objetivo primordial es proporcionar a los usuarios una información turística uniforme, actualizada y homogénea, prestándose así un servicio de información turística global del destino Tenerife, además de dotarlas de una serie de privilegios al formar parte de dicha Red.

Es en junio de 2008 cuando se lleva a cabo la extinción del Convenio de Colaboración inicial suscrito entre el Ayuntamiento de Buenavista del Norte y El Cardón, Educación Ambiental, y se inician los trámites para que la titularidad de dicha Oficina sea exclusivamente municipal.

A partir de este momento, la Oficina de Información Turística se emplaza en la Calle El Puerto, nº 27, compartiendo instalaciones conjuntamente con la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Buenavista del Norte.

Al mismo tiempo, se comienza a trabajar en el traslado de la Oficina de Turismo a la Plaza de Los Remedios, concretamente a la Casa Matula, un inmueble totalmente rehabilitado dentro del Catálogo de Inmuebles Protegidos del casco urbano del municipio. Para ello, se utilizaron fórmulas de colaboración a través de Turismo de Tenerife y se adoptaron medidas de financiación mediante las líneas de subvenciones del Cabildo de Tenerife destinadas a las Oficinas de Turismo integradas en la Red INFOTÉN.

Fue el 21 de octubre de 2010 cuando se inauguraron las instalaciones de Casa Matula de manos del por aquel entonces Consejero Insular de Planificación y Turismo del Cabildo Insular de Tenerife, D. José Manuel Bermúdez, y del que fuera Alcalde del Ayuntamiento de Buenavista del Norte, D. Víctor Lorenzo, albergando una Sala Multiusos en la planta superior y destinando la planta baja a la Oficina de Información Turística.

En definitiva, el objetivo principal de estas medidas fue el contribuir en la dinamización del turismo del municipio, de tal forma que pudieran cubrirse con este proyecto algunos de los servicios básicos demandados tanto por visitantes como por la propia población local.

La Oficina de Información Turística de Buenavista del Norte no sólo pretende convertirse en un referente de índole turístico para un número creciente de visitantes y para la propia población local; sino que en torno a ella también se desarrollen nuevas iniciativas que permitan atraer a un mayor número de personas al municipio y potenciar los valores del mismo: la riqueza y singularidad de su naturaleza y paisajes, del patrimonio arquitectónico, histórico, etnográfico y cultural, de la gastronomía, de las actividades de ocio y tiempo libre, de los lugares de interés, de los servicios de hospedaje y restauración, etc. Además de contribuir en la difusión de los encantos del destino Tenerife a nivel general.

Con ello, se logra cubrir las necesidades de un visitante y/o turista cada vez más exigente, ampliar y modernizar los servicios turístico‐culturales, y dinamizar socioeconómicamente a la población residente.

Al mismo tiempo, estas instalaciones actúan como nodo organizador y dinamizador de las distintas actividades en materia turística, medioambiental y cultural del municipio, así como eje central de la futura red municipal de puntos de información que se irán implantando en diferentes lugares de interés del término municipal.

Para reafirmar las líneas de trabajo anteriormente descritas, la Oficina de Turismo Municipal promueve, entre sus acciones más destacadas, la celebración de las «X Jornadas de Patrimonio Cultural y Turismo de Buenavista del Norte» con las que viene conmemorando, año tras año, el aniversario de dicha oficina en las instalaciones de Casa Matula, ubicación que ocupa desde octubre de 2010.

Programa

11 de noviembre | Casa de La Viuda
12 de noviembre | Buenavista golf y Hotel Hacienda del Conde – Member of Meliá Collection

Descargar Programa

Descargar Programa


Viernes 11 de noviembre: Casa de La Viuda


9:45 h. Recibimiento de participantes y entrega de acreditaciones.

10:00 h. Inauguración de las XII Jornadas de Patrimonio Cultural y Turismo de Buenavista del Norte: “La sostenibilidad del territorio a través de las dimensiones del patrimonio arqueológico”.

Ángeles del Carmen González González, Concejala de Cultura y Turismo del Ilustre Ayuntamiento de Buenavista del Norte.

Mª Antonia Perera Betancor, Directora General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

Cristiana Oliveira, Rectora de la Universidad Europea de Canarias.

María Bohórquez Rodríguez de Medina, Directora Gerente del Hotel Hacienda del Conde- Member of Meliá Collection.

10:30 h. La utilidad de la (necesaria) investigación en la gestión del patrimonio arqueológico.

Elena María Pérez González. Profesora Titular en la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Europea Canarias.

11:00 h. Descanso.

11:30 h. Hacia un Plan de Parques Arqueológicos y Yacimientos Visitables para Canarias. 

Víctor Manuel López-Menchero Bendicho. Consultor independiente.

12:00 h. Arte Rupestre y Turismo: sostenibilidad y accesibilidad plena para el primer arte de la humanidad, ¿realidad o utopía?

Ramón Montes Barquín. Coordinador Técnico del Itinerario Cultural del Consejo de Europa «Prehistoric Rock Art Trails-Chemins de l’Art Rupestre Préhistorique».

12:30 h.  Conviviendo con el patrimonio: vida y muerte en un mismo camino.

Ithaisa Abreu Hernández. Co-directora de PRORED, Soc.Coop.

13:00 h. Patrimonio arqueológico y turismo en las Islas Canarias: perfil del visitante y empleo. Una aproximación.

Alumnado de la Universidad Europea de Canarias. 

13:30 h. Preguntas, debate y reflexiones.

Modera: Elena Pérez González. Coordinadora académica XII Jornadas.

14:00 h. Descanso



16:30 h. Pensar el museo desde fuera del museo.

Asunción Martínez Llano. Educadora. Técnico de Educación en el Departamento de Públicos. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria). Ministerio de Cultura y Deportes.

17:00 h. Los museos arqueológicos de Gijón. El patrimonio arqueológico como recurso cultural y turístico.

Paloma García Díaz. Directora de los Museos Arqueológicos de Gijón. Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad popular del Ayuntamiento de Gijón.

17:30 h. Arqueología, arquitectura y restauración. La necesaria alianza en la musealización de yacimientos arqueológicos.

Miguel Ángel López Marcos Arqueólogo y restaurador, especialista en musealización de yacimientos arqueológicos. Empresa Terra-Arqueos, S.L.

18:00 h. Turismo patrimonial: una visión desde el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

Carmen Gloria Rodríguez Santana. Directora-Conservadora del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Cabildo de Gran Canaria.

18:30 h. Preguntas, debate y reflexiones.

Modera: Elena Pérez González. Coordinadora académica XII Jornadas.

19:00 h. “Las aventuras de Arminda”. Espectáculo de títeres y animación como herramienta de didáctica y difusión del Museo y Parque Arqueológico de Cueva Pintada.

Desarrolla: Entretíteres.



Sábado, 12 de noviembre: Buenavista Golf y Hotel Hacienda del Conde – Member of Meliá Collection


9:15 h. “Una experiencia patrimonial controvertida”. Ruta guiada por la costa de Buenavista del Norte.

Desarrolla: PRORED, Soc. Coop. 

Colabora: Buenavista Golf y Hotel Hacienda del Conde.

13:00 h. Descanso

16:00 h. Presentación del libro El patrimonio cultural sin límites: los retos de la corresponsabilidad social en su gestión y uso.

Presenta: Leticia Dorta Lemus. Periodista.

17:00 h. Mesa-taller. Sinergias entre la arqueología, la etnografía y el presente: patrimonio cultural y turismo.

Verónica Alberto. Tibicena Arqueología y Patrimonio SL

Alexander López. Quesería Naturteno. 

Pawel Lisowski. Hotel Hacienda del Conde – Member of Meliá Collection.

Jose Manuel Cabello. Coordinador Titulaciones Turismo. Universidad Europea de Canarias

Cecilia Medina. Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.

Modera: Francisco Almeida Ossa. Cátedra Atlántica de Gastronomía.

18:15 h. Clausura de las XII Jornadas.

Antonio J. González Fortes, Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de Buenavista del Norte.


Equipo Técnico

Ponentes

Lugar de celebración

Viernes 12 de Noviembre: CASA DE LA VIUDA

Ver mapa para llegar

Sábado 13 de Noviembre:

Buenavista Golf
Hotel Hacienda del Conde – Member of Meliá Collection

Ver mapa para llegar

ODS


Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados en septiembre de 2015 por las Naciones Unidas, tanto la cultura como el turismo son espacios para favorecer alcanzar muchos ODS. Con ello, no solo se trata de obtener un crecimiento económico, sino que también logremos un desarrollo basado en igualdad, inclusividad y sostenibilidad medioambiental. El patrimonio cultural y los recursos turísticos pueden y deben activar acciones en ese sentido.

Desde sus inicios, las jornadas de Patrimonio Cultural y Turismo de Buenavista del Norte, se propuso impulsar algunas de las metas de los ODS, antes de que fueran oficialmente incluídas como parte de la Agenda del Desarrollo Sostenible, esforzándose en contribuir a la inclusión de todas las personas implicadas en la gestión del patrimonio cultural y del turismo.

Conscientes de la importancia de alcanzar los ODS, las jornadas de este año, quieren seguir contribuyendo las líneas de la sostenibilidad social, económica y medioambiental de las jornadas, siendo más visibles y difundiendo el plan de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de sus metas ODS.  

De forma concreta, dentro de los 17 ODS, las jornadas de Patrimonio Cultural y Turismo, con sus temáticas, ponentes, actividades paralelas e impacto en el municipio, así como en la gestión del patrimonio cultural y de la actividad turística, impulsa actuaciones y comportamientos en la obtención de:



Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

La educación es fundamental para reducir las desigualdades y dar oportunidades. El acceso a las jornadas, para todas las personas, facilita el aprendizaje continuo y la información sobre la gestión del patrimonio cultural y del turismo a través de un espacio de educación no formal, con profesionales de ambos sectores. Las jornadas se caracterizan, a demás, por ser accesibles en cuanto a su política de diversidad, pues facilitan las herramientas y estrategias necesarias para la inclusividad de todas las personas, independientemente, de sus dificultades y necesidades funcionales.



Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

11.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo
11.a Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional

Las jornadas impulsan y apoyan la conservación del patrimonio cultural y natural a través de su temática anual. La mejora de la calidad de la gestión, a través de la innovación y del conocimiento beneficia la creación de redes de intercambio de información entre los asistentes y ponentes, toda vez que se crea un espacio en el que todas las personas, de diferentes zonas (urbanas y rurales), aportan sus experiencias en el ámbito de la gestión económica, social y ambiental de sus empresas, públicas y privadas, relacionadas con el patrimonio cultural y el turismo. Se abre, así, un nuevo modelo de gobernanza y participación en la gestión de los recursos.



Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

12.8 De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza
Las jornadas se esfuerzan por comunicar la importancia del consumo responsable y produccion sostenible, destacando la producción local, impulsando el consumo Kilómetro 0, contribuyendo así a generar un efecto positivo en el tejido empresarial (efecto social) y la sostenibilidad del entorno.



Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas
La diversidad de instituciones públicas y privadas que participan cada año en las jornadas, generan espacios de comunicación entre las organizaciones, estrechando los lazos entre administraciones públicas y privadas, y entre instituciones internacionales, nacionales y locales. Los vínculos y las referencias, son fundamentales para intercambiar información, reducir las brechas y acercar posturas. En estos diez años de existencia de las jornadas, más de mil personas se han visto involucradas directamente, al margen del impacto que han alcanzado a través de los videos y las conexiones vía streaming que se han llevado a cabo en los últimos años.


Información elaborada por el alumnado de la asignatura Sostenibilidad y Gestión Medioambiental

Grado Internacional en Dirección de Empresas de Turismo y Ocio

Universidad Europea de Canarias

Jornadas Accesibles

 

Buenavista del Norte se ha caracterizado por ser, en las últimas décadas, un referente en materia de accesibilidad. Prueba de ello son los entornos y edificios adaptados en el municipio, los premios de reconocimiento como el Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal de Municipios, la Mención Especial al Proyecto “Sexualidad y Discapacidad” del Premio Calidad 2017, convocado por la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Premio MUSACCES 2019, en la categoría de ‘Retos para la sociedad del siglo XXI’, convocado por el Consorcio MUSACCES (Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con la colaboración del Museo del Prado y otras empresas e instituciones), o los centros especializados como el Centro Ocupacional Isla Baja.

La experiencia Buenavista Diversa, que ya ha alcanzado su quinta edición, o la celebración de las VI Jornadas de Turismo y Patrimonio en el año 2016 dedicadas a la “Accesibilidad e inclusión en la cultura, el patrimonio natural y el cultural”, han puesto de manifiesto la importancia y protagonismo de las personas con diversidad funcional en el acceso, uso y consumo del ocio y del turismo. Por tanto, es indiscutible que Buenavista del Norte está promoviendo el acceso al patrimonio cultural y natural poniendo a disposición de todas las personas, independientemente de sus capacidades y necesidades. La experiencia de cada individuo, sus valores o su forma de entender lo que les rodea, suman y construyen nuestra propia identidad.

El patrimonio cultural y natural debe ser tratado adecuadamente para que pueda ser accesible por todas las personas; pero, además, la forma en la que se transmite debe también ser la idónea, pues una mala comunicación puede generar impactos negativos en la conservación y transmisión de este tipo de bienes. La autenticidad y una correcta interpretación, en cualquiera de los medios disponibles para difundir y divulgar el conocimiento, el uso o el disfrute del patrimonio, son fundamentales para generar oportunidades económicas, por ejemplo, en el ámbito turístico y del ocio, pero también para contribuir a un desarrollo social integral para las comunidades.

Este año, las XII Jornadas de Patrimonio Cultural y Turismo de Buenavista del Norte seguirán apostando por la accesibilidad. Esta edición se desarrollará en dos localizaciones diferentes: la primera de ellas, la Casa de La Viuda, en el centro histórico de Buenavista del Norte; un edificio con características propias de la arquitectura canaria, pero que presume ser uno de los inmuebles más accesibles en cuanto a movilidad reducida con los que cuenta el municipio; en segundo lugar, el Hotel Hacienda del Conde Meliá Collection, un prestigioso establecimiento turístico a la vanguardia de la accesibilidad universal y el diseño para todas, situado junto a Buenavista Golf, en el litoral costero del municipio.

Estas XII Jornadas también pondrán a disposición de aquellos participantes que lo requieran el Servicio de Intérprete de Lengua de Signos Española (SILSE).

 

Otras Ediciones

Edición 2021

Edición 2020

Edición 2019

Edición 2018

Edición 2017

Edición 2016

Edición 2015

Alojamiento y Restauración

 

 


Alojamiento

Alojamiento

Albergue

Albergue de Bolico


Camping

Los Pedregales

Teléfono: 922 447 974


Casa Rural

Casa Rural El Chorro

Ir a la página web

Teléfono: 722 141 331 / 669 224 805

Casa Rural El Horno

Teléfono: 922 863 408 / 653 061 595

Casa Rural Las Piedras

Ir a la página web

Teléfono: 670 953 718

Casa Rural La Tinta

Ir a la página web

Teléfono: 670 953 718

Masca with Garden

Teléfono: 627 014 362

Casa Rural Morro Catana I

Ir a la página web

Teléfono: 922 863 409

Casa Rural Morro Catana II

Ir a la página web

Teléfono: 922 863 409 / 696 465 838


Hostal

Hostal B&B Buenavista del Norte

Ir a la página web

Teléfono: 606 670 347

Hostal Tabaiba Guesthouse

Ir a la página web

Teléfono: 608 934 607 / 922 128 212


Hotel

Hacienda del Conde Meliá Collection

Ir a la página web

Teléfono: 922 061 700


Vivienda Vacacional

B. Golf Tejar 45

Teléfono: 922 127 628 / 678 472 796

Casa del Ciruelo

Ir a la página web

Teléfono: 649 310 262

Casa del Herrero

Ir a la página web

Teléfono: 649 310 262

Casa del Molino

Ir a la página web

Teléfono: 649 310 262

Casa del Abuelo I

Ir a la página web

Teléfono: 610 769 384 / 670 294 561

Casa del Abuelo II

Ir a la página web

Teléfono: 687 048 009 / 670 294 561

Casa Guergue

Teléfono: 629 116 738

El Taller

Teléfono: 606 681 752

La Bodega

Teléfono: 606 681 752

La Carpintería

Teléfono: 606 681 752

La Destiladera

Teléfono: 606 681 752

La Gañanía

Teléfono: 606 681 752

Los Aperos

Teléfono: 606 681 752

Vista Mar y Montaña

Teléfono: 639 840 128


Restauración

Restauración

 


Restauración

Restaurante La Cabaña

Teléfono: 922 127 922

Casa Club

Teléfono: 922 128 022

Sapori D'Italia

Teléfono: 633 169 378

Brisas de Teno

Teléfono: 922 840 785

La Caldera

Teléfono: 626 516 237

Tasca Mar y Luna

Teléfono: 626 272 923

El Rincón de los 13

Teléfono: 822 299 503

Bar Teno Alto. La Venta

Teléfono: 922 693 060

Los Bailaderos

Teléfono: 922 693 016 / 634 302 943

Terraza La Piñata

Teléfono: 678 302 943

Aquí me quedo

Teléfono: 922 863 408

Casa Riquelme

Teléfono: 692 044 362

El Guanche. Alte Schule

Teléfono: 922 863 431

Masca

Teléfono: 922 863 431

La Fuente

Teléfono: 922 863 466

La Piedra

Teléfono: 922 863 113

Restaurante Pizzería Alkabú

Teléfono: 922 127 510

Restaurante Cruz de Toledo

Teléfono: 922 127 416

Restaurante El Pescador

Teléfono: 922 127 033

Restaurante Burga2

Teléfono: 922 127 831

Restaurante El Burgado

Teléfono: 922 127 831

Restaurante Mesón del Norte

Teléfono: 922 128 049

Restaurante Patamero

Teléfono: 922 127 827

Restaurante Tasca Baracán

Ir a la página web

Teléfono: 922 127 969

Restaurante El Palmar

Teléfono: 922 127 835

Restaurante El Rincón de la Abu

Ir a la página web

Teléfono: 922 128 061

Inscríbete

 

Al realizar la inscripción en modalidad presencial, se tiene derecho a recibir un certificado de asistencia a las Jornadas. Para recibir dicho certificado, es necesario asistir a la jornada del viernes, 11 de noviembre (mañana y tarde) y al menos a una de las sesiones del sábado 12, solicitándolo a través del correo turismo@buenavistadelnorte.com una vez finalizadas las mismas.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos (Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales), le informamos que sus datos personales entrarán a formar parte de  los ficheros responsabilidad del ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE BUENAVISTA DEL NORTE, cuya dirección es C/. La Alhóndiga, nº 5, 38480 (Buenavista del Norte, Tenerife), siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción en la actividad solicitada y realizar las gestiones administrativas necesarias para su realización. Igualmente le informamos que sus datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle informado de los eventos y servicios propios que pudieran ser de su interés.
Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición puede dirigirse a
turismo@buenavistadelnorte.com o directamente en las dependencias municipales de este Ayuntamiento.

Streaming Online

Las “Jornadas de Patrimonio Cultural y Turismo de Buenavista del Norte” podrán ser presenciadas desde casa o desde cualquier centro formativo o de trabajo en formato streaming online el día 11 de noviembre.

Sesión de mañana

Sesión de tarde

Contacto

    Back to Top